Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimas 20 entradas

Últimos tuits de Beckmesser

La soprano Anna Netrebko y el tenor Yusif Eyvazov anuncian el fin de su relación
Filarmonía de Madrid presenta su temporada 2024/25
Por Publicado el: 27/06/2024Categorías: Noticias

Presentada la 42 edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, que este año se enfrenta a su edición número 42, dedicada a su primera directora, Pilar de Yzaguirre. La gran cita escénica de la capital se inaugurará el 6 de noviembre Amancio Prada con su aclamado Cántico espiritual de San Juan de la Cruz, proponiendo hasta el 30 de noviembre 25 espectáculos de danza, teatro, música y performance en siete espacios de la capital y ocho municipios.

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, que este año se enfrenta a su edición número 42, dedicada a su primera directora, Pilar de Yzaguirre. La gran cita escénica de la capital se inaugurará el 6 de noviembre Amancio Prada con su aclamado Cántico espiritual de San Juan de la Cruz, proponiendo hasta el 30 de noviembre 25 espectáculos de danza, teatro, música y performance en siete espacios de la capital y ocho municipios.

42 Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid

El pasado 25 de junio tuvo lugar la presentación del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, que dedica su 42 edición a la que fue su primera directora, Pilar de Yzaguirre. La programación de esta edición viene así marcada, además de por su internacionalidad, por su carácter multidisciplinar.

Teatro, danza, música y performance conviven en las 25 propuestas que tendrán lugar en siete espacios de Madrid y ocho municipios de la región: Alcorcón, Hoyo de Manzanares, Móstoles, Parla, Pozuelo de Alarcón, San Lorenzo de El Escorial, Soto del Real y Torrejón de Ardoz. En la capital, Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid volverá a ser el escenario principal, al que se sumarán como en ediciones anteriores Teatro de La Abadía, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Espacio Abierto Quinta de los Molinos, La Casa Encendida, la Sala Mirador y Teatro Pradillo.

Tres estrenos absolutos y doce estrenos en España reflejan el carácter de la programación, en la que no faltan los creadores y creadoras que marcan el horizonte escénico universal. Ahí estarán Amancio Prada, Robert Lepage, Wadji Mouawad, Rafael Spregelburd, Tao Ye, Tim Etchells, Jo Strømgren, Thaddeus Phillips, Mario Banushi, Sarah Vanhee, Nat Randall, Anna Breckon, Carmen Werner, entre otros. Esta última protagonizará uno de los tres estrenos absolutos de esta edición, que presentará su pieza Cuando quieras. Andrea El Ameri, que nos descubrirá DOMA, y Teresa Garzón Barla, que presentará La Tercera, nos traerán también en primicia sus creaciones.

Y exclusiva será la experiencia de contemplar a María Hervás en un tour de force de 24 horas en escena manteniendo encuentros verbales consecutivos con decenas de hombres en The Second Woman, una creación ideada por Ana Breckon y Nat Randall que presentan ahora en Madrid tras un estreno exitoso en Londres el año pasado con la interpretación de Ruth Wilson.

Esta edición del Festival de Otoño ofrecerá al público un panorama artístico que profundice en la esencia del mundo como creación del lenguaje, para rebuscar en la memoria, para enfrentarnos a la muerte, comprobar la fragilidad de la vida, o indagar en el caos o las catástrofes de nuestra era. Todo ello a través de la palabra o el silencio, la música, el cuerpo en movimiento, las historias, el humor.

Más información

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico 2023