Jesús Herrera, nuevo director artístico de la Filarmónica de Londres
Jesús Herrera, nuevo director artístico de la Filarmónica de Londres
La Orquesta Filarmónica de Londres, una de las instituciones sinfónicas más reputadas del mundo, nombra al gestor andaluz Jesús Herrera como su nuevo director artístico, efectivo desde junio de 2025. La orquesta realizará una gira por España la próxima semana ofreciendo conciertos en Alicante, Valencia y Madrid los días 7, 8 y 9 de abril.

Jesús Hererra
El español Jesús Hererras ha sido nombrado nuevo director artístico de la Orquesta Filarmónica de Londres, una de las instituciones musicales con más reputación del mundo, tras la resolución del concurso público convocado para ocupar este puesto. El que fuera gerente de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y actual directivo de la agencia de conciertos Intermusica en la capital británica, comenzará su nueva andadura londinense a partir del mes de junio de este 2025.
Herrera ha declarado: “Admiro enormemente el arte y la visión de la LPO, y creo sinceramente que es un modelo para la orquesta del siglo XXI: defiende una enorme variedad de repertorio, fomenta la innovación y crea vínculos significativos con la comunidad. Estoy tremendamente agradecido a Intermusica por su apoyo y por los muchos proyectos que hemos desarrollado, pero ahora estoy increíblemente emocionado de unirme al fenomenal grupo de músicos y personal de primera clase de la LPO, y será un honor contribuir al extraordinario legado de la Orquesta“.
Nacido en Linares (Jaén), se formó en Málaga, París y Salzburgo, habiéndose graduado en Piano, Musicología y Gestión Cultural. Dentro de su labor con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León destaca la selección de un equipo artístico que incluyó el nombramiento del director titular Thierry Fischer y a los directores asociados Elim Chan y Vasily Petrenko.
Su gestión también impulsó iniciativas como residencias artísticas, la creación de un nuevo ciclo de Música de Cámara y Recitales, así como la de la OSCyL Joven y la de un concurso de dirección junto con Juventudes Musicales de España. Además, Herrera lideró proyectos conjuntos con orquestas de renombre internacional, con conciertos de cámara con miembros de la OSCyL y las filarmónicas de Viena y Berlín, la participación en una gran gira europea junto a la Sinfónica de Sao Paulo, o encargos en colaboración con la Filarmónica de Los Ángeles, el Carnegie Hall, BBC Radio 3, la Orquesta de la Bayerischer Rundfunk y la Sinfónica de Boston.
En este terreno internacional, consiguió presentar a la orquesta en el Concertgebouw de Amsterdam, la Elbphilharmonie de Hamburgo, desarrollar una residencia en el Festival de Cartagena de Indias, así como una colaboración a largo plazo con el sello británico Signum Records.
Fundada en 1932 por Sir Thomas Beecham, la Filarmónica de Londres es una de las formaciones con mayor reconocimiento a nivel internacional, siendo orquesta residente en el Royal Festival Hall de Londres y el Festival de Glyndebourne. Ha actuado en más de 30 países y ha sido la primera orquesta occidental en actuar en China y la primera orquesta británica en presentarse en la Unión Soviética.
Cuenta con un amplio equipo de directores musicales con Edward Gardner como director principal, Karina Canellakis como principal directora invitada y Vladimir Jurowski como director emérito (tras haber sido su anterior director principal). En el pasado, grandes leyendas de la dirección como Kurt Masur, Bernard Haitink, Klaus Tennstedt y Georg Solti también fueron directores principales.
En la temporada 2024-25, la orquesta no ha faltado a sus citas anuales en los Proms de Londres, ha realizado una gira norteamericana (con 11 conciertos incluyendo el Carnegie Hall de Nueva York), una gira japonesa (con 6 conciertos incluyendo el Suntory Hall de Tokio), una gira en China (6 conciertos), así como otras giras en Europa (Bélgica, Holanda, Alemania y Austria, incluyendo el Musikverein de Viena, la Elbphilharmonie de Hamburgo y muchas otras salas de renombre).
Más allá de los conciertos, la orquesta tiene un importante programa social, su propio sello discográfico, participa en eventos de gran impacto social (como el Jubileo de Diamante de la Reina Isabel II o los Juegos Olímpicos de Londres) y realiza grabaciones para video juegos y películas (como la música de las películas de El Señor de los Anillos).
La formación realizará la próxima semana una gira por España, la cual les llevará a visitar las ciudades de Alicante, Valencia y Madrid los días 7, 8 y 9 de abril, bajo la dirección de Vladimir Jurowski, con la participación del violinista Vilde Frang. Para esta visita a nuestro país, la Filarmónica ha escogido un repertorio dedicado a obras de Beethoven (Coriolano. Obertura, op. 62 y Sinfonía n.º 5 en Do menor, op. 67) y Schumann (Concierto para violín y orquesta en Re menor, WoO 23).
Últimos comentarios