Anita Rachvelishvili demanda al Met por discriminación
Anita Rachvelishvili alega que el teatro neoyorquino del MET canceló sus actuaciones allí porque su voz se deterioró tras haber dado a luz. Le reclama 400.000 dólares en un juzgado de esa ciudad. La próxima temporada cantará Il Trovatore en el Teatro Real de Madrid.

Anita Rachvelishvili demanda al Met
La conocida mezzo Anita Rachvelishvili ha demandado al Metropolitan Opera de Nueva York, según ha publicado The New York Post. La cantante alega discriminación por el deterioro vocal que sufrió tras haber dado a luz, en 2021, lo que habría motivado que el teatro rescindiera sus futuros contratos después de haber recibido malas críticas por su actuación en una Aida que interpretó en ese escenario, en diciembre de 2023.
Las reseñas negativas se referían sobre todo a la escasa presencia de su registro agudo, una de sus esenciales fortalezas en otros tiempos. Después de su actuación, Rachvelishvili recibió una llamada de Peter Gelb, mánager del Met, para que acudiera a su despacho. Allí le notificó que, dado su presente estado vocal, el teatro prefería cancelar sus futuros compromisos hasta ver su evolución.

Anita Rachvelishvili como Amneris
La cantante alegó que tras el embarazo su registro agudo se había resentido temporalmente, pero el teatro decidió seguir adelante y cancelar toda su relación artística con la intérprete por su “deterioro vocal”.
En total se suspendieron sus actuaciones previstas en Aida, Gioconda, Carmen y Don Carlo, previstas hasta 2025, por un valor total de 400.000 dólares.
Rachvelishvili le reclamó, desde el principio, esa cantidad al Met en compensación, pero Gelb se negó. Por eso, ahora, la mezzo reclama judicialmente el pago total de lo que dejó de percibir alegando que el teatro de Lincoln Center decidió prescindir de sus servicios por “discriminación”.
Rachvelishvili, quien dio a luz a su hija en noviembre de 2021, admitió que estuvo “temporalmente limitada en su rango vocal más agudo” después de convertirse en madre, pero dijo que eso nunca afectó su trabajo y que estaba “dispuesta y era capaz de desempeñar los roles para los cuales fue contratada”. La mezzo añadió: «Me encantaba actuar en el escenario del Met y estaba deseando volver tras el nacimiento de mi primer hijo. Me sorprendió que no me dieran la oportunidad de recuperarme y todos mis contratos para los dos años siguientes fueron cancelados inmediatamente sin paga. Después de apoyar al Met durante la pandemia, estoy decepcionada, como mínimo, por este trato perjudicial”.
Rachvelishvili también declaró que recurrió al sindicato, pero el Gremio Estadounidense de Artistas Musicales supuestamente se negó a presentar una queja en nombre de la mezzosoprano.
Por su parte Peter Gelb, director del Met, dijo tras haberla despedido de “Aida” en diciembre de 2022: “Era evidente que no era la misma cantante, al menos temporalmente, que había conquistado nuestro escenario con tanta brillantez hasta ese momento. Tuve una conversación dolorosa con ella en mi oficina, porque quería que lo supiera de mí. Le dije que debíamos esperar a que volviera a cantar bien, y que entonces nos alegraríamos de que volviera. Le costó mucho aceptarlo»”.
Las críticas fueron variables.
La mezzo, que desde el incidente en Nueva York ha desaparecido, además, de las grandes citas internacionales, donde era una de las cantantes más apreciadas, cantó el mes pasado Carmen en Beirut, con buenas críticas. Y se espera que actúe en la próxima temporada del Teatro Real, que se anunciará hoy, en funciones de Il Trovatore.
Últimos comentarios