Accademia del piacere presenta su nuevo disco, ‘Spain on fire’
Accademia del piacere presenta su nuevo disco, Spain on fire, este nuevo acercamiento a las músicas históricas de la prestigiosa formación, bebe de la diversidad y riqueza cultural de los s.XVI y XVII y se inspira en “las pasiones divinas y humanas del barroco español”.

Fahmi Alqhai y Accademia del piacere
Accademia del Piacere, una de las agrupaciones españolas especializadas en músicas históricas con mayor proyección internacional, dirigida por el virtuoso violagambista de origen sirio-palestino Fahmi Alqhai, presenta Spain on fire. Pasiones divinas y humanas en el Barroco español, un nuevo trabajo discográfico publicado de la mano de Challenge Records, discográfica de referencia en jazz y música clásica.
En este trabajo discográfico, el número once de la formación, Fahmi Alqhai cuenta con la colaboración de la soprano valenciana Quiteria Muñoz, que aporta su notable capacidad expresiva en esta nueva inmersión en el mestizaje y en las músicas del barroco español, dos constantes en la trayectoria de Alqhai que, en esta ocasión, aborda desde un nuevo concepto.
Como eje temático para esta incursión, la formación se inspira en el auge y esplendor del Imperio español en los siglos XVI y XVII, una hegemonía política que difundió la riqueza y diversidad cultural de España por el mundo, abrazando tradiciones musicales en las que se mezclaban influencias cristianas, musulmanas, judías y americanas; y transformando las modas culturales y musicales en toda Europa.
Desde la Sevilla actual, Accademia del Piacere y Fahmi Alqhai avanzan en este enfoque sobre la búsqueda y el hallazgo de joyas de nuestro patrimonio que llevan años trabajando, reviviendo la apasionada música que surgía mientras Europa miraba a España con una mezcla de rechazo y fascinación, como un lugar en el que las pasiones elementales del ser humano triunfaban sobre la racionalidad, pero también, como una tierra prometida en la que las emociones desbordadas auguraban una vida intensa.
Accademia del Piacere recupera en este trabajo aquella era dorada de las artes y de la música a través de la interpretación y arreglo de Fahmi Alqhai sobre obras de Antonio de Cabezón, Mateo Flecha, Luis de Briceño, Henry de Bailly, Antonio Martín i Coll, José Marín, Andrea Falconieri, Gaspar Sanz o Luis de Briceño.
Habituales de los escenarios más importantes del mundo, la agenda de Accademia del Piacere para los próximos meses incluye actuaciones en algunos de los escenarios más representativos de España, como el Teatro de la Maestranza o el Palau de la Música de Barcelona, o citas en Lenzburg, en Suiza o el Festival de Froville, en Francia, Amsterdam en Países Bajos o Helsinki en Islandia.
Últimos comentarios