Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Saioa-Hernandez-Para Saioa Hernández, París promete ser una fiesta
Pablo Heras-Casado sustituye de última y hora a Mirga Grazinyte-Tyla al frente de la Filarmónica de Múnich en dos conciertos en Viena y Budapest los días 3 y 4 de abril. El repertorio está formado por obras de Bartók y Schumann en la capital austriaca, mientras que en la ciudad húngara la formación añadirá una obra de Mendelssohn junto al violinista Barnabás Kelemen. Pablo Heras-Casado sustituye a Grazinyte-Tyla en la Filarmónica de Múnich
Por Publicado el: 03/04/2025Categorías: Noticias

Anna Netrebko le dobla el brazo al Covent Garden, será la gran estrella en Londres

En septiembre se le levantará el castigo. Anna Netrebko regresa por fin a Londres, ahora con la alfombra roja dispuesta para ella. La temporada se inaugurará allí con una nueva producción de Tosca, a cargo de Oliver Mears, que servirá para dar el pistoletazo de salida a la nueva titularidad musical de Jakub Hrusa. Mientras, la nueva generación de sopranos españolas continúa imparable. Cuatro de ellas debutarán ahora en el Covent Garden, durante el próximo curso: Marina Mozó, Sara Blanch, Ruth Iniesta y Natalia Labourdette.

En septiembre se le levantará el castigo. Anna Netrebko regresa por fin a Londres, ahora con la alfombra roja dispuesta para ella. La temporada se inaugurará allí con una nueva producción de Tosca, a cargo de Oliver Mears, que servirá para dar el pistoletazo de salida a la nueva titularidad musical de Jakub Hrusa. Mientras, la nueva generación de sopranos españolas continúa imparable. Cuatro de ellas debutarán ahora en el Covent Garden, durante el próximo curso: Marina Mozó, Sara Blanch, Ruth Iniesta y Natalia Labourdette.

Anna Netrebko vuelve a reinar en la ROH de Londres

Poco a poco, Anna Netrebko, al igual que otros artistas próximos a Vladimir Putin, comienzan a ver cómo las puertas cerradas para ellos de algunas instituciones venerables, con motivo de la invasión de Ucrania, comienzan abrírseles de nuevo, de par en par.

Bien sea porque en el ambiente se percibe la proximidad del final de una guerra que podría devolver a Rusia a la normalidad internacional, o más seguramente por la necesidad que tienen los principales teatros de contar con estrellas que retornen a agitar la taquilla, lo cierto es que, sin ir más lejos, la gran diva actual de la ópera, cuya renovada presencia en Berlín ya se anunció la pasada semana, también regresará la próxima temporada al coliseo de Covent Garden, como si nada hubiera pasado.

Caído Antonio Pappano, se atribuye ahora al nuevo director musical de la ROH, Jakub Hrusa, la decisión de rehabilitar a la cotizada artista con todos los honores. Sobre la intérprete, a la que el teatro vuelve a referirse ahora como “superstar” en su web, pesaba un veto que ha durado tres largos años para el público. De hecho, no actuaba en la capital británica desde antes del Covid.

Además de protagonizar la nueva producción de Tosca de Giacomo Puccini con la que se inaugurará allí el curso 25/26, la Netrebko participará en otro título pucciniano, Turandot, y ofrecerá un recital en solitario con selecciones de óperas y canciones de de autores alemanes, rusos  y franceses, en junio de 2026.

La temporada londinense contará, además, con cuatro jóvenes sopranos españolas que harán ahora su debut en ese mismo escenario. Marina Monzó y Ruth Iniesta se alternarán en el rol de Musetta en La Bohéme, mientras la omnipresente Sara Blanch cantará La fille du régiment al lado del tenor Juan Diego Flórez. Por su parte, la madrileña Natalia Labourdette intervendrá en Peter Grimes de Britten.

En septiembre se le levantará el castigo. Anna Netrebko regresa por fin a Londres, ahora con la alfombra roja dispuesta para ella. La temporada se inaugurará allí con una nueva producción de Tosca, a cargo de Oliver Mears, que servirá para dar el pistoletazo de salida a la nueva titularidad musical de Jakub Hrusa. Mientras, la nueva generación de sopranos españolas continúa imparable. Cuatro de ellas debutarán ahora en el Covent Garden, durante el próximo curso: Marina Mozó, Sara Blanch, Ruth Iniesta y Natalia Labourdette.

Marina Monzó debuta en Covent Garden

La ROH ofrecerá hasta ocho nuevas producciones, en esta ocasión. Además de la Tosca inaugural con Netrebko, Freddie di Tomasso y Gerald Finley, el coliseo acogerá Sigfrido en el montaje de Barrie Kosky. Richard Jones propondrá unos nuevos Puritani. Y habrá dos Händel, Ariodante y Giustino. Además del Puccini de la apertura, el nuevo titular musical de esta casa, Jakub Hrusa, se reserva para el estreno en Covent Garden de El caso Makropoulos de Janacek.

En escenarios alternativos, de Britten se presentará Otra vuelta de tuerca, y se unirán en un único programa tres óperas en un acto de otras tantas compositoras: The Departure, de Elizabeth Maconchy; Making Arrangements, de Charlotte Bray, y Four sisters, de Elena Langer. 

Pero si una cosa dominará el calendario de la ROH, esta vez, serán las reposiciones de los títulos más populares, confiados a a varias de las estrellas internacionales. Pretty Yende y Amartusvshin Enkhbat se exhibirán en La Traviata; Bryn Terfel protagonizará Boris Godunov; en la Turandot con Neetrebko aparecerá Roberto Alagna; Lisette Oropesa cantará I Puritani, … Y se ofrecen en la lista Rigoletto, Bodas de Figaro, Flauta Mágica, Sansón y Dalila

En cambio no se observan grandes batutas invitadas, más allá de que Antonio Pappano dirigirá Sigfrido.

El programa de ballet también contempla interesantes novedades, que pueden consultarse, como la totalidad del resto de los espectáculos, en el siguiente enlace:

https://www.rbo.org.uk/latest-news/royal-ballet-and-opera-announces-2025-26-season

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico