Christian Zacharias dirige e interpreta a Dvorák y Chopin junto a la OCG
Un nuevo programa de la Orquesta Ciudad de Granada (OCG) trae al Auditorio Manuel de Falla de la ciudad de la Alhambra al pianista y director Christian Zacharias. Para este concierto, que tendrá lugar el 25 de abril, se ofrecerá un repertorio formado por obras de Dvořák y Chopin.

Christian Zacharias y la OCG
Christian Zacharias, en su doble condición de director y pianista, clausura el próximo viernes 25 de abril el ciclo Dvořák de la Orquesta Ciudad de Granada (OCG) con las Leyendas del autor bohemio, un grupo de diez pequeñas piezas inicialmente escritas para dúo de piano y que el propio compositor arregló para orquesta. Brahms, en una carta al editor Simrock, que publicaría la partitura, dice de ellas: “Por favor, saluda a Dvořák de mi parte y dile cuánto placer me han proporcionado sus Leyendas’ Son unas obras encantadoras, y las frescas, exuberantes y ricas facultades de invención de este hombre son envidiables”.
En cuanto al Concierto para piano núm. 2 es bien cierto que Chopin estaba aún en los comienzos de su carrera, pero no lo es menos que su inmenso talento en lo que a escribir para el piano se refiere queda demostrado en una música de gran belleza, perfectamente capaz de provocar las mayores emociones tanto al intérprete como al oyente. El Concierto en Fa menor op. 21 fue en realidad el primero que el compositor polaco escribió, entre el último tercio de 1829 y el primero de 1830. Lo conocemos hoy como “segundo” porque fue publicado después del Concierto en Mi menor, op. 11, que Chopin había escrito justo después del éxito del anterior.
El veinteañero compositor polaco sigue, claro está que con su propio estilo, el molde del concierto clásico trazado inicialmente por Mozart, paradigma del llamado “estilo brillante” en el piano, con sus elegantes filigranas que tan próximas están al “bel canto”. Música de alegría contagiosa y festiva, en la que también hay ocasión para el ambiente rústico. Gran parte de los especialistas consideran, no sin razón, que este Concierto en Fa menor de Chopin marcó el punto de partida para el concierto romántico para piano, con los de Schumann y Mendelssohn en primer término.
Últimos comentarios