Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimas 20 entradas

Últimos tuits de Beckmesser

Broche de oro al Ciclo de Lied del CNDM con Katharina Konradi y Catriona Morison
jonas-kaufmannConcierto de Jonas Kaufmann con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Por Publicado el: 21/06/2024Categorías: Noticias

Comienza la 25 edición de Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla

El pasado 20 de junio arranca el ciclo Noches en los Jardines del Real Alcázar 2024, en los Reales Alcázares de Sevilla. El evento estival condensa una programación centrada en las músicas del mundo, la música antigua, la clásica y el flamenco, con el palacio habitado más antiguo de Europa.

El jueves 20 de junio arranca el ciclo Noches en los Jardines del Real Alcázar 2024, en los Reales Alcázares de Sevilla. El evento estival condensa una programación centrada en las músicas del mundo, la música antigua, la clásica y el flamenco, con el palacio habitado más antiguo de Europa.

Comienza el ciclo Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla

El 20 de junio dio comienzo el ciclo Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla con un programa dedicado a la música cinematográfica. El quinteto de cuerda Tótem Ensemble será el encargado de abrir la vigesimoquinta de este festival veraniego. Este grupo ofrecerá un programa dedicado a la música de cine, con piezas de compositores europeos como Ennio Morricone, Nicola Piovanni, Nino Rota, Patrtick Doyle, Hans Zimmer, Klaus Badelt, John Barry, Wojciech Kilar, Adam Clayton, Larry Mullen y Stanley Meyers.

La programación de la 25 edición de Noches en los Jardines del Real Alcázar recorre las distintas edades e impulsos creativos de la ciudad de Sevilla a lo largo del tiempo.

Los programas seleccionados acercarán al público a distintos periodos y estilos musicales que se han sucedido durante los más de mil años de vida del Alcázar de Sevilla, desde la Edad Media a nuestros días. Hasta setenta y cinco conciertos que abarcarán buena parte de la historia de la música: las canciones y melodías medievales de las tres culturas que convivieron en la península ibérica, las músicas renacentistas y barrocas, el clasicismo y el romanticismo, los sonidos populares de distintos rincones del mundo, las músicas de raíz europea, el jazz, el pop, el flamenco…

Más información

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico 2023