Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

La OBC, en Madrid los días 11, 12 y 13 de abril antes de iniciar su gira europea
La OCG estrena 'Vísperas', de Jesús Rueda, bajo la dirección de Lucas Macías
Por Publicado el: 09/04/2025Categorías: Noticias

El Coro de la Comunidad de Madrid celebra su 40º aniversario con el concierto Cumpleaños Feliz arropado por sus directores históricos

El concierto, que tendrá lugar el 11 de abril en el Auditorio Nacional de Música (19:30h), supone el broche de oro a un año de festejos de la historia y herencia del Coro de la Comunidad de Madrid, reconocido como uno de los mejores a nivel nacional. Cumpleaños feliz será un evento muy especial pues el Coro estará dirigido por los maestros que ha tenido desde su creación en 1984: Josep Vila i Casañas, Pedro Teixeira y Jordi Casas; además de contar con Miguel Groba, fundador de la agrupación como invitado de honor.

El concierto, que tendrá lugar el 11 de abril en el Auditorio Nacional de Música (19:30h), supone el broche de oro a un año de festejos de la historia y herencia del Coro de la Comunidad de Madrid, reconocido como uno de los mejores a nivel nacional. Cumpleaños feliz será un evento muy especial pues el Coro estará dirigido por los maestros que ha tenido desde su creación en 1984: Josep Vila i Casañas, Pedro Teixeira y Jordi Casas; además de contar con Miguel Groba, fundador de la agrupación como invitado de honor.

El Coro de la Comunidad de Madrid

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) presenta Cumpleaños feliz, el concierto con el que el Coro de la Comunidad pondrá el broche de oro a las celebraciones de su 40.º aniversario, el próximo viernes 11 de abril a las 19:30 h, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

El evento supone una cita musical muy especial, en la que el Coro estará dirigido por los maestros que ha tenido desde su creación en 1984: Josep Vila i Casañas, Pedro Teixeira y Jordi Casas; además de contar con Miguel Groba, fundador de la agrupación como invitado de honor.

Cumpleaños feliz, con el que también se cierra el ciclo Tiempo de Cámara 2024/25, cuenta con un programa compuesto por tres partes dirigidas
—respectivamente– por los directores históricos del Coro. La primera parte, dirigida por Josep Vila i Casañas, contará con las obras Paisajes de otoño de Veljo Tormis y Caleidoscopio de canciones populares y tradicionales españolas de Albert Guinovart, siendo esta última un encargo para el ciclo ‘A Villa Voz’, un proyecto que acerca la música a localidades de la Comunidad de Madrid.

La segunda parte, bajo la dirección de Pedro Teixeira, incluirá las seis canciones corales de la obra Desde las tierras altas bávaras (From the Bavarian Highlands, Op. 27) de Edward Elgar. En la tercera parte, dirigida por Jordi Casas, el Coro interpretará las Canciones gitanas (Zigeunerlieder Op.103) de Johannes Brahms, un testimonio de la fascinación y el efecto enriquecedor de la música gitana en el estilo del compositor alemán.

Durante el concierto el Coro de la Comunidad de Madrid estará acompañado al piano por la solista Karina Azizova.

Este concierto celebra un año extraordinario para el Coro ORCAM, que en la última temporada ha protagonizado una amplia variedad de actividades por todo el territorio de la Comunidad de Madrid, como el aclamado ciclo ’A Villa Voz’, que llevó la música coral a las once villas madrileñas. También destaca su presencia en el Ciclo Sinfónico 2024/25 de la ORCAM, en conciertos extraordinarios como el de Navidad en la Iglesia de Santa Bárbara de Madrid o sus colaboraciones con la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela o la Orquesta de la Comunitat Valenciana, entre otras.

Además, la formación coral tendrá una presencia destacada en los dos últimos conciertos de la temporada estable de la ORCAM: Una música solemne (20 de mayo), dirigido por Paul McCreesh, que contará con la colaboración del Coro de la Zarzuela y las sopranos Anna Denis y Alexandra Tarniceru y el tenor Robert Murray; y el concierto Alfa y Omega (2 de junio), junto al Coro de Radio Televisión Española, donde Alondra de la Parra dirigirá la Segunda Sinfonía de Mahler, con la participación de las solistas Serena Sáez, soprano, y Ekaterina Semenchuk, mezzosoprano.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico