Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

La OSN aborda los dos últimos conciertos de su Ciclo Andante 2024/25
Juanjo Mena vuelve a la OCNE para abordar un programa dedicado a obras de Vaughan Williams, Haydn y Mozart, incluido en la temporada 2024/25 de la institución musical pública. Con la participación del violonchelista Steven Isserlis como solista invitado, estos conciertos tendrán lugar entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril en el Auditorio Nacional de Música. Juanjo Mena regresa a la OCNE el próximo 25 de abril
Por Publicado el: 22/04/2025Categorías: Noticias

El Cuarteto Casals protagoniza “Universo Shostakóvich”, el nuevo ciclo del CNDM y La Filarmónica para la temporada 2025/26

El Cuarteto Casals protagoniza Universo Shostakóvich, el nuevo ciclo del CNDM realizado en colaboración con La Filarmónica para la temporada 2025/26, en el marco del 50 aniversario de la muerte del autor ruso. El ciclo consta de cinco conciertos que tendrán lugar desde el 26 de noviembre de 2025 hasta el 9 de abril de 2026 en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música.

El Cuarteto Casals protagoniza Universo Shostakóvich, el nuevo ciclo del CNDM realizado en colaboración con La Filarmónica para la temporada 2025/26, en el marco del 50 aniversario de la muerte del autor ruso. El ciclo consta de cinco conciertos que tendrán lugar desde el 26 de noviembre de 2025 hasta el 9 de abril de 2026 en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música.

Cuarteto Casals
@molinavisuals

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) presenta un adelanto de su temporada 2025/26: el ciclo Universo Shostakóvich, en colaboración con La Filarmónica. Esta programación conmemora el 50 aniversario de la muerte de Dmitri Shostakóvich, figura capital de la música del siglo XX, y propone al público una inmersión en su universo creativo a través de sus quince cuartetos de cuerda. La interpretación correrá a cargo del Cuarteto Casals en cinco programas que se desarrollarán entre el 26 de noviembre de 2025 y el 9 de abril de 2026 en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música.

Esta es la tercera vez que el Cuarteto Casals se enfrenta a una integral de conciertos en torno a una figura clave de la Historia de la música en el marco de la programación del CNDM. En 2012 interpretó la integral de los cuartetos de Franz Schubert y Anton Webern, y en 2018 confrontó la integral de cuartetos de Ludwig van Beethoven con seis estrenos de Benet Casablancas, Lucio Franco Amanti, Giovanni Sollima, Aureliano Cattaneo, Matan Porat y Mauricio Sotelo.

Los quince cuartetos de cuerda que Shostakóvich compuso entre 1938 y 1974 constituyen una de las cimas del repertorio camerístico moderno. Escritos en paralelo a sus sinfonías, los cuartetos de Shostakóvich revelan una voz más íntima, libre de las presiones institucionales, en los que volcó sus emociones más profundas y su mirada crítica sobre el mundo. Cada uno de ellos es un universo propio: algunos están impregnados de lirismo melancólico, otros de sarcasmo o dramatismo extremo, y todos evidencian una complejidad técnica y expresiva que los convierte en obras de referencia para intérpretes y melómanos.

Más información

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico