Para disfrutar con Apple Music
Para disfrutar con Apple Music
Son bastantes las plataformas a través de las cuales es posible escuchar o descargar música. Una de las más interesantes, como ya hemos escrito en otras ocasiones, es Apple Music, especialmente para los aficionados a la música clásica.
Fue lanzada en 2015 tras la compra del antiguo servicio Beats Music. No sólo contiene música, ya que también existen las emisoras de radio de Apple y las emisoras convencionales. Entre las primeras se encuentran tres estaciones que emiten música en directo: Apple Music 1, enfocada a música actual, entrevistas y programas en directo; Apple Music Hits, centrada en canciones de éxito y Apple Music Country, centrada en el género country. Las segundas, que emiten en FM, están disponibles desde la pestaña de “Radio”. Además, se pueden personalizar. Cuando escuchamos una canción, podemos elegir que se cree una emisora que reproducirá de forma aleatoria todas las canciones que se basen en el estilo, o que sean similares a la que estamos escuchando. A medida que vamos usando Apple Music, su algoritmo va aprendiendo de nosotros. En la pestaña “Escuchar”, encontraremos un apartado llamado “Emisoras para ti”, con una lista enorme y aleatoria de canciones en las que se entremezcla nuestra música más escuchada, y canciones nuevas parecidas a las de nuestros gustos. Hay también una nueva emisora “Por descubrir” que, basándose en aquello que su algoritmo ha ido aprendiendo, reproduce de forma aleatoria canciones nuevas que no figuraban en nuestra biblioteca. Así se pueden escuchar en las “Guías de Escucha” una combinación de grabaciones de renombre de artistas y conjuntos como la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Orquesta Sinfónica de Boston, la Orquesta Sinfónica de Londres, Anne-Sophie Mutter, Noriko Ogawa, la Orquesta de Filadelfia, Maria João Pires, Simon Rattle, Yeol Eum Son, Trifonov, Dudamel, Philip Glass, Uchida, Marta Argerich, etc.
Los amantes de los videoclips también hallarán, dentro de las pestañas de artistas y álbumes, las canciones que cuenten con dicho contenido. Siguiendo el ejemplo de Spotify, se puede reproducir una recopilación de las 100 canciones que más escuchadas en un año en concreto.
Algo muy interesante son los avisos de nuevos lanzamientos. En la interfaz de “Biblioteca”, en la parte superior, aparecen periódicamente accesos directos a nuevos lanzamientos de álbumes. Incluso estos llegan a nuestro iPhone como notificaciones y su música se puede escuchar o descargar directamente desde ellas.
Para suscribirse se puede acudir, a través de los grupos de iCloud, a efectuarlo con cinco personas más, dando de alta un plan Familiar por menos de veinte euros al mes. Al adquirir alguno de los productos de Apple, la compañía regala entre 3 y 6 meses de este servicio, así como Apple Arcade, para disfrutar de toda la música y juegos en el nuevo dispositivo. Gonzalo Alonso
Últimos comentarios