Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

La 62 Semana de Música Religiosa de Cuenca arranca este sábado
Janine Jansen llega a Alicante con la Camerata de SalzburgoLa violinista Janine Jansen y el pianista Denis Kozhukhin debutan juntos en la Temporada 2024/25 de Baluarte
Por Publicado el: 11/04/2025Categorías: Noticias

El FeMÀS llega al Teatro de la Maestranza en su recta final

El Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) llega al Teatro de la Maestranza en su recta final con un concierto protagonizado por la Freiburger Barockorchester & Vox Luminis, que abordarán la Pasión según san Juan de Bach. Esta última sección de la programación la abrió el pasado 7 de abril el ensemble I Gemelli, que abordó las Vísperas de la Virgen de Monteverdi.

El Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) llega al Teatro de la Maestranza en su recta final con un concierto protagonizado por la Freiburger Barockorchester & Vox Luminis, que abordarán la Pasión según san Juan de Bach. Esta última sección de la programación la abrió el pasado 7 de abril el ensemble I Gemelli, que abordó las Vísperas de la Virgen de Monteverdi. 

La Freiburger Barockorchester

Si desde su inauguración el pasado 21 de marzo el Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) le ha puesto banda sonora a la primavera sevillana, ahora la prestigiosa cita llega al Teatro de la Maestranza para celebrar su recta final con una de las obras más importantes del periodo barroco. Tras un primer concierto del ensemble I Gemelli, que abordó obras de Monteverdi, llegan al teatro sevillano la Freiburger Barockorchester & Vox Luminis el próximo Domingo de Ramos, con La Pasión según San Juan.

Así, como viene siendo habitual, “el FeMÀS sella su alianza con el gran teatro musical de referencia de la ciudad ofreciendo dos de los grandes encuentros de la temporada y coincidiendo con una fecha tan señalada para los sevillanos y sevillanas como es el inicio de la Semana Santa”, según ha resaltado la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, en la rueda de prensa celebrada el pasado lunes en el teatro junto a su director, Javier Menéndez; el director del FeMÀS, Fahmi Alqhai; el tenor suizo-chileno, Emiliano González Toro, director y fundador de I Gemelli, y la soprano francesa, Mathilde Étienne, co-directora de la misma.

Por tercer año consecutivo, el FeMÀS se despide con una gran clausura en el Teatro Maestranza (Domingo 14 de abril a las 11 horas) que coincide con el Domingo de Ramos y que permite, según ha apuntado el director del festival, Fahmi Alqhai, “vivir una experiencia única escuchando una de las obras de mayor trascendencia de Bach, como es La Pasión según San Juan, como antesala de la Semana Santa sevillana”.

Para la ocasión, la Orquesta Barroca Freiburger, formación de referencia de la música barroca en el último medio siglo, se hermana junto al conocido coro vocal belga, Vox Luminis, para ofrecer un espectáculo apasionante y ejecutar “una de las más bellas piezas de nuestro patrimonio histórico musical, cima de la música religiosa de todos los tiempos, con la que seguro repetirán el éxito de la Pasión según San Mateo, con la que ya llenaron el Maestranza el Domingo de Ramos del 2022”, ha añadido Alqhai.

La pasión según San Juan fue estrenada por J. S. Bach un Viernes Santo de 1724, basada en los capítulos dieciocho y diecinueve de la obra atribuida a El Evangelista, traducida por Martín Lutero. Se considera una de las piezas más arriesgadas y expresivas del compositor que cambió para siempre la manera de entender y vivir la música. Gracias a la sublime interpretación que hizo Mendelssohn en 1829, los públicos redescubrieron a Bach.

“Esta es una Pasión que narra con grandísima intensidad los actos y las acciones en torno a la crucifixión de Cristo llevándonos en un viaje espiritual maravilloso que creemos que es perfecto para estrenar esta Semana Santa que con tanta devoción y felicidad disfrutamos aquí en Sevilla”, ha añadido Javier Menéndez, director del Maestranza.

https://www.youtube.com/watch?v=6zTcZaDclHQ

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico