Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Sinfonica-y-Victor-PabloEl Festival Musika-Música acogerá en Bilbao hasta 70 conciertos
El Festival Verdi de Parma presenta su edición de 2025
Por Publicado el: 24/02/2025Categorías: Noticias

Presentado el Festival de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’ 2025

En la 37 edición del Festival de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’ figuran nombres como los pianistas Víkingur Ólafsson y Chucho Valdés o la coreógrafa María Pagés. La música sinfónica estará representada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y la Orquesta de la Comunidad Valenciana ‘Les Arts’.

En la 37 edición del Festival de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' figuran nombres como los pianistas Víkingur Ólafsson y Chucho Valdés o la coreógrafa María Pagés. La música sinfónica estará representada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y la Orquesta de la Comunidad Valenciana ‘Les Arts’.

Acto de presentación del Festival de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’

El Festival de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’ llegará a su edición número 37 entre el 16 de mayo y el 28 de junio de este 2025 con una programación caracterizada nuevamente por la excelencia, en la línea del referente cultural en el que se ha convertido a lo largo de tanto tiempo, pero sin dejar de dar nuevos pasos de creatividad e innovación, buscando otros caminos que explorar y apostando por la difusión y la educación.

En la programación emerge este año de forma especial el piano, que aparece en distintos conciertos de manera distinta. El piano solista estará representado por el gran Víkingur Ólafsson (31 de mayo), Premio Grammy a mejor solista internacional de música clásica, que ofrecerá las tres últimas sonatas de Beethoven; mientras que el piano en la música de cámara sonará con el prestigioso Christian Zacharias (14 de junio), que ofrecerá obras de Dvorak junto al Cuarteto de Leipzig; y Chucho Valdés (20 de junio) mostrará el piano desde la perspectiva del jazz con el Royal Quartet.

En este apartado, además, se celebrará el 150 aniversario del nacimiento del compositor impresionista Maurice Ravel con una hazaña pianística consistente en la interpretación integral de su obra para piano a través de uno de sus mejores intérpretes a nivel mundial, el francés Jean-Efflam Bavouzet, quien protagonizará dos conciertos (23 y 24 de mayo).

Respecto a otros destacados solistas de esta 37 edición, la violinista Midori (16 de mayo) protagonizará el concierto inaugural junto a Özgür Aydin. Y Adolfo G. Arenas junto a Josu de Solaun (13 de junio) presentarán su dúo de violonchelo y piano, respectivamente.

La música sinfónica también tendrá su habitual apartado destacado, este año con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (27 de junio), dirigida por Lucas Macías y con el violonchelista Pablo Ferrández, asumiendo un programa dedicado a Schumann y Strauss, y con la Orquesta de la Comunidad Valenciana ‘Les Arts’ (17 de mayo), bajo la dirección de Michele Spotti y frente a obras de Beethoven y Tchaikovsky.

La voz la pondrá esta vez la soprano Sondra Radvanovsky (28 de junio) durante el concierto de clausura, en el que se acompañará del pianista Anthony Manoli. Y en el capítulo dedicado a la danza, la multipremiada coreógrafa de flamenco María Pagés (7 de junio) presentará su montaje ‘Entremos en el jardín’, acompañada de dos voces femeninas, una guitarra, un chelo, un violín y percusión.

Junto a ello, este año habrá diez conciertos dentro del exitoso ciclo Música y Patrimonio, a través del cual el Festival visitará rincones especiales de Úbeda, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, logrando momentos íntimos, coquetos y llenos de belleza, donde el lugar y la propuesta artística estarán pensados para alcanzar experiencias únicas.

Asimismo regresará La Academia que, de la mano de la UNED, supondrá un espacio para la formación, la divulgación, la expansión del conocimiento y la reflexión. En este contexto participarán el guitarrista Josu de Solaun, piano, y Adolfo Gutiérrez Arenas, violonchelo, ofreciendo clases magistrales (14 de junio). Además, este apartado se reforzará con conciertos de los conservatorios profesionales de música de la provincia de Jaén y otras entidades, junto con alguna presentación, integrando igualmente la llamada Fiesta de la Música.

Finalmente, la sección Úbeda Soundtrack Festival hará un guiño a la música de cine con actuaciones como la mencionada de Chucho Valdés o la tradicional de la Agrupación Musical Ubetense.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico