Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimas 20 entradas

Últimos tuits de Beckmesser

Presentada la 42 edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid
El Festival de Mérida inaugura su 70 edición con la ópera ‘Medea’ de Cherubini
Por Publicado el: 27/06/2024Categorías: Noticias

Filarmonía de Madrid presenta su temporada 2024/25

La decimosexta temporada de Filarmonía de Madrid está diseñada para el disfrute de dos de los sentidos más importantes del ser humano: la vista y el oído. La temporada, diseñada por el director Pascual Osa, pretende ofrecer al espectador grandes títulos de diferentes periodos históricos.

La decimosexta temporada de Filarmonía de Madrid está diseñada para el disfrute de dos de los sentidos más importantes del ser humano: la vista y el oído. La temporada, diseñada por el director Pascual Osa, pretende ofrecer al espectador grandes títulos de diferentes periodos históricos.  

Orquesta y Coro Filarmonía de Madrid

Filarmonía de Madrid ha presentado la programación de la temporada 2024/25, que tendrá lugar en el Auditorio Nacional un ciclo principal, el Ciclo Esencial, y cuatro conciertos extraordinarios. El mencionado Ciclo Esencial está formado por siete conciertos, siendo el primero de ellos el 17 de octubre con obras de Tan Dun y la Segunda de Mahler.

A lo largo de la temporada podrá disfrutarse de partituras de gran importancia en la Historia de la música, como el Requiem de Mozart, el Concierto nº 5 para piano y orquesta, la Séptima, la Novena o la Primera de Beethoven, o el Requiem de Verdi. Esta temporada contará, también, con un concierto dedicado al repertorio de zarzuela, con una antología que es ya un clásico en la programación.

De forma paralela, tendrán lugar cuatro conciertos extraordinarios, como el de Navidad, con obras de Bach, Berlioz, Puccini o Falla; el concierto Viena en Madrid dedicado a las creaciones de la familia Strauss; o el Carmina Burana de Carl Orff. La última de estas citas se centrará en el repertorio de los musicales de Broadway en versión concierto.

Más información

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico 2023