La historia de Jonas Kaufmann en España, con múltiples fotos y vídeos
La historia de Jonas Kaufmann en España
Está previsto que Jonas Kaufmann vuelva a España el próximo día 8. Lo debe efectuar dentro de la gira que le llevará junto a sus compañeros y amigos Diana Damrau y Helmut Deusch a Essen, Praga, Munich, Viena, Budapest , Luxemburgo, Baden-Baden, París, Linz, Évian-les-Bains, Berlín, Aix-on-Provence, Salzburgo y a Barcelona.

Jonas Kaufmann, Helmut Deutsch y Gonzalo Alonso en Sevilla (2010)
Vuelve a Barcelona y a su Palau de la Música después de su cancelación en las representaciones de “Adriana Lecouvreur” el pasado mes de junio, siendo una pena que la gira no incluya Madrid.
Pocos saben y menos se acuerdan que cantó una de las funciones de “La clemencia de Tito” en marzo de 1999 sustituyendo a última hora a Zoran Todorovich. Incluso sus propios recuerdos de ello son escasos. Más recuerdos tiene de una beethoveniana “Missa Solemnis” en Salamanca allá por 2004 junto a su entonces esposa. Kaufmann era entonces totalmente desconocido, frecuentaba Zurich y su repertorio se inclinaba al lírico-ligero. Ese Beethoven se llevó después al Liceo.
En 2008, en pleno despegue, estuvo programado en el “Fidelio” que dirigió Abbado en el Real, pero una lesión le obligó a cancelar. Sevilla le pudo escuchar algo después. Fue con “La bella molinera” en la Maestranza. Era un viernes de octubre de 2010 y tuve la oportunidad de invitarle a cenar junto Helmut Deutch, el pianista que también le acompañará ahora en Barcelona. Entonces ya era famoso, como pudimos comprobar por los autógrafos que algunos extranjeros le pidieron, acercándose a nuestra mesa.
Helga Schmidt le convenció de cantar un par de funciones de “Fidelio” en Valencia, junto a Mehta, en junio de 2011 y esta vez, al acabar la función, me invitó él a cenar junto a su entonces esposa y una hija, con las que pasaba unos días en el Hotel Las Arenas.
En agosto de 2012 clausuró con un éxito apoteósico el Festival de Peralada a base de arias de Verdi, Ponchielli, Puccini, Mascagni, Zandonai, y Bizet.

Jonas Kaufmann con Gonzalo Alonso en el Liceo en marzo 2014
Tras cancelar una “Bella molinera” en el Liceo en 2010, en marzo de 2014 se arriesgó a cantar a taquilla en el Liceo “Winterreise”, también con Deutsch al piano. Llenó a arrasó. En cena posterior me hizo escuchar en su iphone su versión preferida de la obra: la de Lotte Lehmann. En julio del mismo año homenajeó a España en Perelada, junto a la Orquesta de Cadaqués bajo la batuta de Jochen Rieder, con un programa espectacular, que incluía páginas de “Carmen”, “El Cid”, “Don Carlo”, “Trovador” y “Forza del destino”.
En junio de 2016, Jonas Kaufmann conquistó el Palau de la Música con un Strauss glorioso junto al pianista Helmut Deutsch. Sin embargo, en dos ocasiones sucesivas -en enero y noviembre de 2016-, Kaufmann canceló sendos recitales de Lied en el Teatro Real con el pianista Helmut Deutsch.

Jonas Kaufmann y Gonzalo Alonso en la terraza del Teatro Real (2018)
Debutó en el Liceu de Barcelona como protagonista de la ópera Andrea Chénier en 2018, compartiendo escenario con Sondra Radvanosky y Carlos Álvarez. Ese verano finalmente debutó en el Teatro Real con obras de Gounod, Halévy, Chabrier, Bizet, Massenet y Wagner, la Orquesta Titular del Teatro Real y Jochen Rieder. Seguidamente todos repitieron en Peralada, donde volvió en agosto de 2020, junto a María Agresta, en un concierto dedicado a Puccini con el mismo Jochen Rieder, pero con la Orquestra Simfònica del Vallès.
Meses después, en enero de 2021, pisó el Teatro Real con “Selige Stunde”, un programa de lied muy variado y Helmut Deusch al piano y en verano regresó al Real con la ópera “Tosca” junto a Sondra Radvanovsky y Carlos Álvarez con la Orquesta del Teatro Real y Nicola Luisotti, para repetir días después en Peralada. En Madrid le invité a cenar en La Ancha junto a Giancarlo del Monaco y a unas copas en el Círculo de Bellas Artes.

Jonas Kaufmann, Giancarlo del Monaco y Gonzalo Alonso en la terraza del Círculo de Bellas Artes 2021
Volvió a Madrid, esta vez al Auditorio Nacional, en abril de 2022, junto a Diana Damrau y Helmut Deusch en un liederabend de Schumann y Brahms. Lo organizó Ibermúsica, que trajo a los tres al Escorial, respondiendo a mi invitación para enseñarles el Monasterio de San Lorenzo. Aún estábamos en pandemia y, de vez en cuando, fueron inevitables las mascarillas.

kaufmann, damrau, deutsch y alonso en la silla Felipe II en El Escorial
En 2024 participó en la Inauguración del Festival Cap Rocat 2024, junto a Sondra Radvanovsky, dirigidos por el maestro Marco Armiliato y arropados por la Orquestra Simfònica de Balears y el coro del festival. También ese verano Anita Rachvelishvili le acompañó en el escenario, junto con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y su titular, Karel Mark Chichon en un concierto aguado por la lluvia.
¡Bienvenido una vez más!
Kaufmann frente al verdadero Don Carlo
Kaufmann en España, un análisis personal
Programa del concierto en el Palau
Últimos comentarios