Ibermúsica presenta la programación de la temporada 2025/26
Ibermúsica presenta la programación de la temporada 2025/26, con un extenso cartel de nombres y formaciones de primer nivel. Zubin Mehta, Simon Rattle, Andrés Orozco Estrada, Vasily Petrenko, Ivan Fischer, Daniele Gatti o Gustavo Dudamel forman parte de una programación que contará con 24 citas que tendrán lugar en el Auditorio Nacional de Música.

Ibermúsica presenta su temporada 2025/26
Ibermúsica presenta su temporada 2025/26, la número 56, que tendrá lugar entre el 26 de octubre y el 27 de mayo del año próximo. La programación anunciada en el día de hoy contará con formaciones y músicos de primer nivel procedentes de países como Reino Unido, Italia, Alemania, Canadá, Francia, Venezuela, Suiza, Eslovenia, Hungría y España, lo que demuestra una clara orientación internacional de la programación.
En esta nueva temporada, Ibermúsica recibe a grandes orquestas como la Sinfónica de Toronto, la London Symphony, la Budapest Festival Orchestra, la Sinfónica Nacional Juvenil de Venezuela o la Staatskapelle Dresden, así como la West-Eastern Divan Orchestra bajo al dirección del maestro Zubin Mehta, quien cumplirá 90 años en este curso. Nombres de grandes directores como Simon Rattle, Andrés Orozco Estrada, Vasily Petrenko, Ivan Fischer, Daniele Gatti o Gustavo Dudamel volverán al Auditorio Nacional de Madrid, permitiendo al público madrileño disfrutar de grandes nombres de la batuta.

Acto de presentación de la programación
En el apartado de solistas, Madrid recibirá a grandes intérpretes como Martha Argerich, Sol Gabetta, Eleonora Buratto, Elīna Garanča, Patricia Kopatchinskaja, Gautier Capuçon o Simon Trpceski, así como los pianistas Bruce Liu y Maou Fujita, lo que muestra el compromiso de esta programación con las nuevas generaciones de músicos. A su vez, la programación contará con el debut en España de la Orquesta Constellations, formación creada por el director inglés Sir John Eliot Gardiner.
Otro debut en el ciclo lo firmará Daniel Raiskin, que se pondrá al frente de la Filarmónica Eslovaca, y dos presentaciones en el apartado solista instrumental: la violinista Alexandra Conunova y la pianista Noelia Rodiles, que interpretará el Concierto para piano núm. 3 “Rivers in winter” de Jesús Rueda.
Sin embargo, la música española contará con grandes nombres de referencia mundial, como Gustavo Gimeno, Jaime Martín, María Dueñas o la mencionada Noelia Rodiles, así como con las obras de compositores como Albert Ginovart, Jesús Rueda o Arriaga.
También el público podrá disfrutar de un concierto extraordinario a cargo de uno de los artistas españoles de mayor proyección internacional de su generación: el pianista Martín García García. Se celebrará la 3ª edición del ciclo km0, una apuesta de proximidad y de creación y recuperación musical de la Fundación Ibermúsica que tendrá lugar en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Además, el recital de Evgeny Kissin aplazado en la presente temporada se celebrará el jueves 22 de enero de 2026.
Últimos comentarios