La Gewandhaus con Nelsons, Gerhaher y el Orfeón Donostiarra, en el Festival de Santander
El Festival Internacional de Santander, en su 74 edición, se inaugurará el 1 de agosto, esta vez con el Ballet Junior de la Ópera de París. Durante un mes, la cita estival acogerá actividades como la presencia de la Orquesta de la Gewandhaus, el estreno en España de los nuevos espectáculos de danza de Akram Khan y Le concert de la Loge, la actuación de la Hallé de Manchester y un concierto de ópera y zarzuela con la soprano Pretty Yende y el tenor Michael Fabiano, entre muchos otros espectáculos.

Andris Nelsons, al frente de la Gewandhaus, actuará este verano en Santander
A lo largo de los 31 días de agosto, el FIS presentará cincuenta actuaciones, repartidas entre las sedes del Palacio de Festivales, el Centro Botín y los denominados Marcos Históricos. Santander será la única parada en España en las giras de las orquestas The Hallé de Manchester, bajo la batuta de Kahchun Wong, y la China NCPA Orchestra, junto al pianista Bruce Liu y el director Myung-Whun Chung.
La soprano Sonia Yoncheva se presentará con la Orquesta de la Real Ópera de Versalles. La Oviedo Filarmonía ofrecerá una gala lírica de ópera y zarzuela que unirá a la soprano Pretty Yende y el tenor Michael Fabiano. Y el pianista Sir András Schiff ofrecerá un recital.
La programación de esta nueva edición del FIS tendrá muy presentes a los jóvenes talentos nacionales e internacionales. Habrá actuaciones de la Orquesta Francesa de Jóvenes, bajo la batuta de la directora Kristiina Poska en un programa con el pianista Alexandre Tharaud. E incluirá el estreno en España de Thikra, el nuevo espectáculo de la compañía de danza de Akram Khan. Además, ofrecerá Vivaldi: las cuatro estaciones bailadas, propuesta que une a Le concert de La Loge con la compañía de baile Käfig. Pineda, del Ballet Flamenco de Andalucía, completa la oferta de danza de esta edición.
El Festival abrirá su programación a otras expresiones y formatos artísticos, como el folclore renovado de Rodrigo Cuevas (recientemente galardonado con el XVII Premio «La Barraca» de la UIMP a las Artes Escénicas), con su espectáculo Al pie del llar, o el teatro clásico. Así, La Machina Teatro, con dirección de Iñaki Rikarte, presentará dos funciones de la tragedia de Eurípides Medea, en coproducción del FIS con la UIMP.

Presentación del FIS
En el escenario del Palacio de Festivales se presentará la Sinfónica de Melbourne, junto a una de las estrellas del pianismo actual, Khatia Buniatishvili, bajo la batuta de Jaime Martín. La Sinfónica de Tenerife, dirigida por Víctor Pablo Pérez, actuará con el pianista Paul Lewis. Y llegará a Santander el Apollon Ensemble del violinista Leonidas Kavakos.
A lo largo de sus jornadas, la programación rinde homenaje y subraya los aniversarios de Alessandro Scarlatti (1660-1721), Antonio Vivaldi (1678-1741), Johann SebastianBach (1685-1750), Maurice Ravel (1875-1937) y Dmitri Shostakóvich (1906-1975).
La orquesta de la Gewandhaus de Leipzig será la encargada de clausurar esta edición bajo la batuta de su director titular, Andris Nelsons. Ofrecerá dos programas, el primero junto a la estrella del violín Hilary Hahn. Al día siguiente, con la soprano Julia Kleiter, el barítono Christian Gerhaher y el Orfeón Donostiarra, se programará el Réquiem alemán de Brahms.
Dentro de la sección Marcos Históricos, el Festival crece en espacios emblemáticos, un recorrido artístico que abrirá Giovanni Antonini en el claustro de la Catedral de Santander. La iglesia de Santa María del Puerto, en Santoña, se incorpora a este apartado del FIS. Al Ayre Español actuará junto al contratenor Bruno Campelo. Nevermind con las Variaciones Goldberg de Bach, Benjamin Alard (con dos programas, para órgano y clave), Vandalia junto a Daniel García Trío o Tercia realidad también se exhibirán en este apartado del FIS.
(La programación al completos e puede consultar aqui)
Últimos comentarios