Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Eva Sandoval, nueva directora de Radio Clásica
Sinfonica-y-Victor-PabloEl Festival Musika-Música acogerá en Bilbao hasta 70 conciertos
Por Publicado el: 24/02/2025Categorías: Noticias

El Maestranza celebra el 250 aniversario del nacimiento de Manuel García con el estreno de ‘I tre gobbi’

Los días 4 y 5 de marzo el Teatro de la Maestranza pone en escena, por primera vez, la ópera de cámara I tre gobbi de Manuel García, en conmemoración del 250 aniversario del nacimiento del compositor sevillano.

Los días 4 y 5 de marzo el Teatro de la Maestranza pone en escena, por primera vez, la ópera de cámara I tre gobbi de Manuel García, en conmemoración del 250 aniversario del nacimiento del compositor sevillano.

Imagen de la producción de I tre gobbi

Amores locos. Mujeres que aman a varios hombres. La imaginación provocadora de Goldoni envuelta en el genio musical del sevillano que fue reconocido como uno de los grandes compositores de la Europa de los siglos XVIII y XIX. El maestro García, el sevillano que llevó a la ópera a sus mayores retos en el siglo XVIII.

Una ópera de cámara deliciosa y un reto de interpretación y ejecución. El argumento explota el enredo y la comicidad de una historia cruzada de amores, engaños y regalos entre tres ricos jorobados y la dama que quieren conquistar, Madama Vezzosa.

Esta producción se presentó en 2021 en la Fundación Juan March con las muy celebradas direcciones musical y de escena de Rubén Fernández Aguirre y José Luis Arellano, respectivamente. Destaca el vestuario de Ikerne Giménez, inspirado en trajes dieciochescos, reflejo fiel de una época de ostentación y lujo.

Como reconocimiento no solo a su capacidad creadora sino, sobre todo, a su maestría y su espíritu didáctico, el Teatro de la Maestranza ha querido contar en este homenaje a Manuel García con un maravilloso elenco seleccionado a través de audiciones dentro del proyecto de formación de jóvenes cantantes: la soprano Patricia Calvache, como Madama Vezzosa; el tenor Aitor Garitano como El conde Bellavita; la mezzosoprano Ángela Lindo como El barón Macacco; el barítono Enrique Monteoliva como El marqués Parpagnacco; así como la soprano Rita Morais que interpreta a Una criada. El reparto se completa con la participación de Andoni Larrabeiti con el rol de Un sirviente además de ser coreógrafo y asistente de dirección en esta producción.

Las funciones de esta ópera de cámara tendrán lugar en la Sala Manuel García y las entradas se pueden adquirir a través de www.teatrodelamaestranza.es y en las taquillas del propio Teatro.

 Más información

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico