Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

palau-musica-catalanaEl Palau de la Música Catalana anuncia parte de su programación de la temporada 2025/26
Bayerische StaatsoperLa Bayerische Staatsoper anuncia su próxima temporada 2025-26
Por Publicado el: 17/03/2025Categorías: Noticias, Artículos de Gonzalo Alonso

Nuevos contenidos en Apple Music para la música clásica

Nuevos contenidos en Apple Music para la música clásica

Apple Music Classical ha realizado una actualización que incluye una guía de escucha, y recomendaciones personalizadas.

Apple Music

Apple Music

La “Guía de Escucha” incluye más de 100 obras disponibles desde su lanzamiento, incluso con comentarios sobre las obras con las que el oyente ha interactuado, gracias al algoritmo que emplea Apple. A medida que vamos usando Apple Music, su algoritmo va aprendiendo de nosotros. En la pestaña “Escuchar”, encontraremos un apartado llamado “Emisoras para ti”, con una lista enorme y aleatoria de canciones en las que se entremezcla nuestra música más escuchada, y canciones nuevas parecidas a las de nuestros gustos. Hay también una nueva emisora “Por descubrir” que, basándose en aquello que su algoritmo ha ido aprendiendo, reproduce de forma aleatoria canciones nuevas que no figuraban en nuestra biblioteca. Así se pueden escuchar en las “Guías de Escucha” una combinación de grabaciones de renombre de artistas y conjuntos como la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Orquesta Sinfónica de Boston,  la Orquesta Sinfónica de Londres, Anne-Sophie Mutter, Noriko Ogawa, la Orquesta de Filadelfia, Maria João Pires, Simon Rattle, Yeol Eum Son, Trifonov, Dudamel, Philip Glass, Uchida, Marta Argerich, etc.

Gustavo Dudamel, en un comunicado de prensa oficial, declaró que esta Guía de Escucha de Apple Music Classical nos invita a todos, desde principiantes hasta aficionados de toda la vida, a sumergirnos plenamente en la música.

El auge de los servicios de streaming de música eliminó la necesidad de comprar canciones o álbumes  en plataformas como iTunes de un día para otro. Apple Music llegó para cubrir esta necesidad. Por unos 10 euros al mes, el servicio de Apple es una forma asequible de reproducir en streaming los más de 100 millones de canciones en su catálogo, disponibles en calidad sin pérdidas o bien el Plan familiar, por menos de veinte euros al mes, con lo que finalmente sale a menos de tres euros persona. Al adquirir alguno de los productos de Apple, la compañía regala entre 3 y 6 meses de este servicio, así como Apple Arcade, para disfrutar de toda la música y juegos en el nuevo dispositivo. Sin embargo, con Apple Music, no hay audiolibros ni podcasts que compliquen las cosas, y puedes integrar tu biblioteca digital, si aún la tienes. Gonzalo Alonso

Apple Music

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico