La OCG estrena ‘Vísperas’, de Jesús Rueda, bajo la dirección de Lucas Macías
La OCG estrena Vísperas, de Jesús Rueda, bajo la dirección de Lucas Macías. Bajo el título “A la memoria de un ángel”, el concierto se completa con obras de Mahler, Berg, Mússorgsky y Shostakóvich. la violinista Birgit Kolar, titular de la formación granadina, intervendrá en calidad de solista, así como el barítono Marko Mimica.

El compositor Jesús Rueda
La concertino de la OCG, Birgit Kolar, en su condición de solista interpretará el concierto para violín “A la memoria de un ángel” de Alban Berg, y el bajo-barítono Marko Mimica será el encargado de dar voz a las “Canciones y danzas de la muerte” de Mússorgski. El concierto se abrirá con el Adagietto de la Quinta sinfonía de Mahler y se cerrará con la Primera sinfonía de Shostakóvich.
La formación Oviedo Filarmonía, en el doble encargo y estreno compartido, interpretó “Vísperas” el pasado 15 de marzo, por la que esta ocasión será la segunda vez que la obra se interprete en público. Los conciertos, que tendrán lugar los días 11 y 12 de abril estarán dirigidos por el titular de la OCG Lucas Macías.
Vísperas, obra de estreno en este concierto, fue compuesta en la primera mitad de 2024 gracias a un encargo de la Orquesta Ciudad de Granada y Oviedo Filarmonía. Tal vez la impresión que más se fijó en la memoria del compositor fue la imagen de la catedral como unidad constructiva y simbólica, sus penumbras, los espacios resonantes, y esa enigmática hora en la que el tiempo se paraliza, entre el día y la noche, y que anuncia la hora azul, las Vísperas.
La obra se construye en bloques de diversa densidad y tímbrica. En un tempo de Adagio los motivos temáticos crecen, se transforman y se diluyen. Un canon inicial traza el hilo que se va deshilachando en las diferentes familias instrumentales. Permanece este hilo conductor a través de todos los bloques hasta el final de la obra, a veces mantenido por los solos instrumentales (flauta, violín) que mantienen la línea principal.
El compositor Jesús Rueda es autor, sobre todo, de música orquestal, habiendo concluido recientemente su Sinfonía núm. 15, pero también de ópera, zarzuela y música de cámara y piano. Galardonado con el Premio Nacional de Música en 2004, es miembro fundador de «Música Presente» (MP). Su producción abarca más de ciento cincuenta obras en diversos géneros, incluyendo sinfonías, óperas, numerosas piezas de cámara y un amplio repertorio para piano.
Estudió Piano en el Real Conservatorio de Madrid con Joaquín Soriano y Armonía con Emilio López, y se formó en Composición con Luis de Pablo y Francisco Guerrero. Amplió sus estudios con Manzoni, Gentilucci y Luigi Nono, y trabajó la música electroacústica con Horacio Vaggione. Fue compositor residente de la JONDE en 1997-98. Ha recibido encargos del CDMC, Ensemble InterContemporain de París, Biennale di Venezia, ONE, Arzobispado de Milán, Ensemble L’Itineraire de París, JONDE, Niewe Muziek de Middelburg, entre otros.
Últimos comentarios