El Palau de la Música presenta el festival Compositoras a Escena 2025 en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer
El Palau de la Música de València presenta el festival Compositoras a Escena 2025 en el marco de la celebración del 8M, Día Internacional de la Mujer. La convocatoria se celebrará los próximos días 7, 8 y 9 de marzo, organizado conjuntamente por el Palau y la asociación Mujeres en la Música. Participarán la Orquesta de València, la Banda Sinfónica Municipal, y ensembles y solistas en diferentes espacios del auditorio, con propuestas para todos los públicos

Presentación del festival Compositoras a Escena 2025
El Palau de la Música de València acogerá, los próximos días 7, 8 y 9 de marzo, el festival Compositoras a Escena 2025, que ha organizado el auditorio valenciano en colaboración con la asociación de Mujeres en la Música. El director del Palau, Vicente Llimerá, la subdirectora de Música, Nieves Pascual y la presidenta de Mujeres en la Música, Pilar Rius, presentaron el pasado jueves 27 de febrero este encuentro melódico y cultural en el marco de los actos con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.
La programación arrancará el viernes 7 con el concierto de abono con motivo del 8M, que protagonizará la Orquesta de València dirigida por la coreana Shiyeon Sung, a las 19.30 en la Sala Iturbi, y que contará una charla previa a cargo de Virginia Sánchez, profesora titular de la Universidad de Castilla-La Mancha. El programa comenzará con la obra Poema Skazka de Sofia Gubaidulina, y continuará con el Concierto en blanco y negro para piano y orquesta de cuerdas de Claudia Montero, que interpretará la pianista croata Martina Filjak. La suite de El pájaro de fuego de Igor Stravinsky completa el programa.
El sábado, 8 de marzo, a las 11.30 horas habrá una apertura de puertas con danza histórica, protagonizada por Armonía Danza y el espectáculo Leonora en el Vestíbulo de Los Naranjos. Posteriormente, a las 12.30 horas en la Sala Rodrigo, está programado el concierto La Pequeña Juglaresa, un espectáculo que conjuga el teatro, la narración, las marionetas y la música en directo, con instrumentos históricos ambientado en la Edad Media. Está englobado en el proyecto educativo Palau Kids, y contará con el dúo de intérpretes multiinstrumentistas formado por el vihuelista, zanfona, guitarra y viola Emilio Villalba, y Sara Marina en la percusión, clavicémbalo y organetto.
Ya por la tarde, a las 17.00 horas, el Ensemble d’Arts interpretará en la Sala Rodrigo el proyecto Grab them by the p***y, formado por partituras de Helga Arias, Kaija Saariaho, Brigitta Muntendorf; y el estreno absoluto Joc d’Amants de Isabel Latorre. Y a las 18.00 horas, en la misma sala, la soprano Mariví Blasco y Fran López a la tiorba y guitarra barroca, interpretarán el programa La Cecchina y las princesas Médici.
En todas las actividades de este día se contará con la presencia de la actriz María José Peris, que ejercerá de maestra de ceremonias y será la encargada de introducir al público asistente en cada uno de los espectáculos.
Por último, el domingo 9 de marzo, a las 12.00 horas en la Sala Iturbi, la Banda Sinfónica Municipal, bajo la dirección de Isabel Rubio, interpretará el programa En clave femenina con las obras De la Terra de Mª José Belenguer, Shine de Julie Giraux, Poème du Feu de Ida Gotkovski, The Open Window de Raquel Sánchez y Extreme Beethoven de Johan de Meij.
Últimos comentarios