Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Pablo Heras-Casado sustituye de última y hora a Mirga Grazinyte-Tyla al frente de la Filarmónica de Múnich en dos conciertos en Viena y Budapest los días 3 y 4 de abril. El repertorio está formado por obras de Bartók y Schumann en la capital austriaca, mientras que en la ciudad húngara la formación añadirá una obra de Mendelssohn junto al violinista Barnabás Kelemen. Pablo Heras-Casado sustituye a Grazinyte-Tyla en la Filarmónica de Múnich
Françoise López-Ferrer dirige la OSN, con la flautista Clara Andrada
Por Publicado el: 03/04/2025Categorías: Noticias

Serena Sáenz y Pablo Sainz-Villegas, juntos en un recital único

La soprano catalana Serena Sáenz y el guitarrista riojano Pablo Sainz-Villegas ofrecen un concierto de voz y guitarra en el marco de la temporada de  BCN Clàssics. Un repertorio de grandes compositores con obras de Bellini, Mozart, Granados y García Lorca; así como un estreno mundial de Albert Guinovart.

La soprano catalana Serena Sáenz y el guitarrista riojano Pablo Sainz-Villegas ofrecen un concierto de voz y guitarra en el marco de la temporada de  BCN Clàssics. Un repertorio de grandes compositores con obras de Bellini, Mozart, Granados y García Lorca; así como un estreno mundial de Albert Guinovart.

Pablo Sainz-Villegas

Serena Sáenz y Pablo Sainz-Villegas llegan a la programación de BCN Clàssics con un recital para homenajear a grandes compositores nacionales e internacionales. Un repertorio para guitarra y voz en el que destacan obras de Bellini y Mozart, pasando por Granados y García Lorca, así como un estreno de Albert Guinovart. Será el 3 de abril, a las 20h, en el Palau de la Música Catalana.

Comenzarán el concierto con una obra de Francesca Caccini, hija del compositor Giulio Caccini y una de les primeras mujeres compositoras de las que se tiene conocimiento. Tres piezas de Ferran Sor remarcan la importancia de este guitarrista catalán reconocido internacionalmente, seguidas de cuatro canciones italianas de Vicent Martín y Soler.

Por su parte, Albert Guinovart ha dedicado al guitarrista riojano Postales para guitarra, una partitura en la que cada movimiento recibe un nombre procedentes de ciudades de nuestro país, con música sugerente del lugar de destino que se refleja. Federico García Lorca también tendrá un papel protagonista con cinco de sus Canciones españolas antiguas.

Don Giovanni, de Mozart, y La Sonnambula, de Bellini serán los protagonistas en la segunda parte. Además, las afamadas partituras para guitarra Recuerdos de la Alhambra y la Gran Jota de concierto de Francisco Tárrega son algunos de los imprescindibles de Sainz-Villegas, así como las 12 Tonadillas en estilo antiguo de Granados, que tancaran el concierto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico