Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimas 20 entradas

Últimos tuits de Beckmesser

fundación-juan-marchLa Fundación Juan March y Radio Clásica celebran 30 años de emisiones
Perry-So-dirige-la-Sinfonica-de-NavarraLa Fundación Baluarte anuncia su programación para la temporada 2024/25
Por Publicado el: 31/05/2024Categorías: Noticias

El Teatro alla Scala de Milán desvela su programación para la temporada 2024/25

El Teatro alla Scala de Milán ofrecerá un total de quince títulos en el marco de la nueva temporada 2024/25, presentada en el día de ayer, con autores entre los que destacan Verdi, Puccini, Bellii o Kurt Weill, entre otros.

El Teatro alla Scala de Milán ofrecerá un total de quince títulos en el marco de la nueva temporada 2024/25, presentada en el día de ayer, con autores entre los que destacan Verdi, Puccini, Bellii o Kurt Weill, entre otros.

Teatro alla Scala de Milán

El Teatro alla Scala de Milán ha dado a conocer la programación de su temporada 2024-2025. Como adelantábamos en Beckmesser, esta nueva temporada dará comienzo con la puesta en escena de La forza del destino, de Giuseppe Verdi, con puesta en escena firmada por Leo Muscato y la batuta de Riccardo Chailly. En el primer reparto, destacan nombres como Anna Netrebko o Jonas Kaufmann.

Del mismo autor italiano podrá disfrutarse de las óperas Falstaff y Rigoletto. En el primero de estos títulos podremos disfrutar de la dirección musical de Daniele Gatti con propuesta escénica de Giorgio Strehler, con un reparto vocal entre los que destacan Ambrogio Maestri, Luca Micheletti, o Marianna Pizzolato. El segundo de los títulos indicados, el que lleva por título el nombre del irónico y sarcástico bufón jorobado, contará con la batuta de Marco Armiliato y escenografía de Mario Martone, con cantantes como Amartuvshin Enkhbat, Vittorio Grigolo y Regula Mühlemann.

La Scala se suma al centenario de la muerte de Puccini con la puesta en escena de Tosca, protagonizada por Chiara Isotton y Elena Stikhina bajo la dirección de Michele Gamba.

Aida Garifullina y Alexey Markov encabezarán la puesta en escena de Eugene Onegin, de Tchaikovsky, con un cartel formado por Alisa Kolosova, Elmina Hasan, Julia Gertseva, Dmitry Korchak y Dmitry Ulyanov. Timur Zangiev dirige la nueva producción de Mario Martone para la Scala.

En esta temporada, la Scala será testigo del estreno mundial de Il nome della rosa, de Francesco Filidei, con puesta en escena de Daminao Michieletto y dirección musical de Ingo Metzmacher. El siglo XX se mantiene en cartel con un tríptico de Kurt Weill formado por las obras Die Sieben Todsünden/Mahagonny-Songspiel/ Happy End.

El Teatro alla Scala de Milán ofrecerá un total de quince títulos en el marco de la nueva temporada 2024/25, presentada en el día de ayer, con autores entre los que destacan Verdi, Puccini, Bellii o Kurt Weill, entre otros.

Anna Netrebko y Jonas Kaufmann

Tras años de ausencia, vuelve al teatro milanés Norma de Bellini, protagonizada por Marina Rebeka, Vasilisa Berzhanskaya y Freddie de Tommaso. La puesta en escena de esta vuelta a las tablas de la Scala será firmada por Olivier Py, con dirección musical de Fabio Luisi. Con La hija del regimiento de Donizetti, Juan Diego Flórez vuelve a la Scala, junto a la soprano Julie Fuchs. La Accademia de la Scala protagonizará la puesta en escena de la rossiniana La Cenerentola de Rossini.

El Teatro alla Scala programa en su temporada la poco conocida L’Opera seria, de Gassmann. Este título correrá a cargo de Christoph Rousset en lo musical, con voces como Pietro Spagnoli, Mattia Olivieri, Julie Fuchs y Giovanni Sala. Además, el teatro continuará desarrollando la Tetralogía de Wagner con La Valkiria, dirigida por Christian Thielemann y David McVicar, con intérpretes como Klaus Florian Vogt, Günther Groissböck, y Muchael Volle.

Completa este cartel la nueva producción de Così fan tutte de Mozart, con Elsa Dreisig, Nina van Essen, Sandrine Piau, Luca Micheletti, Giovanni Sala y Gerald Finley. Robert Carsen firma esta nueva puesta en escena.

En el apartado de conciertos y recitales destacan los protagonizados por Tugan Sokhiev, Riccardo Chailly, Elīna Garanča, Christopher, Joyce, Matthias Goerne,Maria João Pires., Asmik Grigorian, o Erwin Schrott, entre otros.

Más información

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico 2023