Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimas 20 entradas

Últimos tuits de Beckmesser

Óliver Díaz dirige 'La Traviata' en el Festival Camp de Mart
La Filarmónica de Viena clausura su gira europea en España
Por Publicado el: 23/06/2024Categorías: Noticias

Presentada la temporada 2024/25 de la Real Filharmonía de Galicia, con Amandine Beyer y Raquel García-Tomás como artistas residentes

La Real Filharmonía de Galicia ha presentado la programación para temporada 2024/25, en la que recibirán a la violinista Amandine Beyer y a la compositora Raquel García-Tomás como artistas residentes. Bajo el título “Inconformistas”, la formación cuestionará lo establecido y los cánones, buscando nuevas vías sonoras.

La Real Filharmonía de Galicia ha presentado la programación para temporada 2024/25, en la que recibirán a la violinista Amandine Beyer y a la compositora Raquel García-Tomás como artistas residentes. Bajo el título “Inconformistas”, la formación cuestionará lo establecido y los cánones, buscando nuevas vías sonoras.

Temporada 2024/25 de la Real Filharmonía de Galicia

La Real Filharmonía de Galicia presentó la programación para la temporada 2024/25, con veintidós conciertos de abono, ocho citas fuera de él, tres programas didácticos y más de una decena de actuaciones a lo largo y ancho del territorio gallego. Esta nueva temporada contará con dos artistas en residencia: la violinista Amandine Beyer y la compositora Raquel García-Tomás.

Bajo el título “Inconformistas”, la programación de la Real Filharmonía llevará al espectador a cuestionar los cánones preestablecidos, buscando abrir nuevos caminos en el mundo de la música.

Un curso más, la dirección titular de la formación recae en la figura de de Baldur Brönnimann, quien se pondrá al frente de la orquesta en varios de sus programas. La Real Filharmonía mantiene su interés en obras escritas por mujeres, además de partituras contemporáneas o de nueva creación.

Durante la nueva temporada, se subirán al podio directores como Diego Martin-Etxeberria, Nil Venditi, Markus Stenz, Chloé van der Soterstéde, Pablo González y Jessica Cottis, entre otros. También podrá disfrutarse de actuaciones de intérpretes como Vady Kholodenko, Noelia Rodiles, Vasco Dantas, Iñaki Alberdi, Alena Baeva, Sara Ferrández y Marie-Claude Chappuis.

Entre ellos no faltarán nombres del panorama musical gallego, con los cantantes Emilia Pérez, Lucía Iglesias y Lucas López, el director Javier Fajardo y la soprano Susana García Pico y el contratenor Alberto Miguélez.

En cuanto al repertorio planteado por parte de la Real Filharmonía, podrán disfrutarse de obras de autores como de Eduardo Soutullo, Elisabeth Jacquet de la Guerre, Marianne von Martinez, Fanny Mendelssohn, Franz Schubert, Anton Bruckner, Gustav Mahler, Frank Zappa, o Sofia Gubaidulina, entre otros.

Más información

Un comentario

  1. María Mazaricos 23/06/2024 a las 12:46 - Responder

    Cuando la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) nombra a una compositora residente, se nombra a una compositora catalana y no a una gallega.

    Cuando Orquesta Real Filharmonia de Galicia (RFG) nombra a una compositora residente, también se nombra a una compositora catalana y NO a una compositora gallega, tal como puede comprobarse en la recién publicada nueva programación de la Orquesta Real Filharmonia de Galicia 2024-25:
    https://www.rfgalicia.org/wp-content/uploads/2024/06/RFG_INCONFORMISTAS_Temporada2024-2025-LibretoA5_WEB.pdf

    Algo sorprendente teniendo en cuenta que todo el equipo de gestión de la Orquesta Real Filharmonia de Galicia (RFG) son mujeres gallegas… ¿»Inconformistas»?

    Mientras que de la compositora catalana se interpretan tres obras en la nueva temporada, sin embargo no se interpreta ni una sola composición de ninguna compositora gallega.

    ¿Qué conclusión sacan Vdes al ver en la presentación de la temporada la fotografía de las responsables de la orquesta abrazadas y tomando vinos con la compositora catalana?. Menudo ejemplo de imparcialidad y rigor a la hora de nombrar a la primera compositora en residencia dejando fuera a todas las compositoras gallegas de las cuales no se escuchara ni una solo obra mientras que sonarán tres obras de la catalana en cuestión. Vayan Vd a Cataluña y verán cuantas compositores NO catalanas se programan en la Simfonica de Barcelona: CERO.

    Por otra parte, y también a propósito del nivel de imparcialidad en las contrataciones ¿Qué conclusión sacan Vdes al ver que la Orquesta Real Filharmonia de Galicia contrata como intérprete residente de la próxima temporada (para un total de tres conciertos) a Amandine Beyer, antigua profesora de violín de la actual Directora técnica de la Orquesta Real Filharmonia de Galicia, tal como pueden comprobar en el Curriculum que publica en su Linkedin la propia Directora Técnica (ver apartado «Educación»:
    https://www.linkedin.com/in/sabela-garcia-fonte-740817a5/?
    Escola de Música e Artes do Espectáculo (Porto-Portugal)
    Licenciatura Violín Barroco Música Antiga- Violín Barroco Profesora: Amandine Beyer 2004 – 2008

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico 2023