Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

esa-pekka-salonenLlega el Festival de Pascua de Salzburgo 2025, el próximo 12 de abril
Accademia-del-Piacere-Ⓒ-OjiHall-photo-Atsushi-YokotaAccademia del piacere presenta su nuevo disco, 'Spain on fire'
Por Publicado el: 31/03/2025Categorías: Noticias

La producción de Turandot de la Royal Opera, en directo desde Londres

La deslumbrante producción de Turandot de la Royal Opera, en directo desde Londres a cines de España. La espectacular puesta en escena de Serban, inspirada en la tradición teatral china e italiana, se podrá disfrutar el 1 de abril en más de 130 salas de España. La célebre Sondra Radvanovsky y SeokJong Baek encabezan un reparto estelar.

La deslumbrante producción de Turandot de la Royal Opera, en directo desde Londres a cines de España. La espectacular puesta en escena de Serban, inspirada en la tradición teatral china e italiana, se podrá disfrutar el 1 de abril en más de 130 salas de España. La célebre Sondra Radvanovsky y SeokJong Baek encabezan un reparto estelar.

Imagen de la puesta en escena de Andrei Șerban

Esta primavera, los amantes de la ópera podrán disfrutar en cines de Turandot, de Giacomo Puccini. Será mañana, 1 de abril a las 20:15 horas (hora peninsular), en directo vía satélite desde el Covent Garden londinense a más de 130 salas de España. También llegará a más de 900 salas de diferentes países.

La deslumbrante producción clásica del director de ópera y teatro rumano-estadounidense Andrei Șerban se inspira en la tradición teatral china e italiana para evocar un Pekín mítico ricamente imaginado, insuflando colorido a la ópera de amor y venganza de Puccini. La puesta en escena de Șerban es una de las más espectaculares del repertorio de The Royal Opera. La soprano estadounidense-canadiense Sondra Radvanovsky, en el papel principal de la princesa Turandot, y el tenor surcoreano SeokJong Baek, como Calaf, encabezan un reparto estelar.

En los últimos meses de su vida, Puccini luchó por representar el triunfo de Calaf: falleció antes de terminar el último acto de esta gran ópera. Turandot fue completada por Franco Alfano dos años después y se estrenó en 1926 en La Scala de Milán. Durante esta primera representación, el director Arturo Toscanini cedió la batuta en el tercer acto, declarando: “En ese momento, el Maestro murió”. Turandot ha cosechado un gran éxito mundial.

La emisión de 2 horas y 45 minutos, incluidos dos intermedios, está cantada en italiano con subtítulos en inglés. Se distribuye en España gracias Versión Digital.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner-calendario-conciertos

calendario operístico