Plan de suscripciones

Suscribirse a la Newsletter de Beckmesser

¡No te pierdas ninguna noticia!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Busca las entradas de cada mes

Últimos tuits de Beckmesser

Plácido Domingo, Josep Carreras, Jonathan Tetelman y Laura Pausini homenajearán a Pavarotti en Verona por su 90 aniversario
Dos cuartetos españoles con piano vuelven a la vida en la Fundación Juan March
Por Publicado el: 21/04/2025Categorías: Noticias

Vox Luminis actuará en la próxima Edición de Pascua del Festival de Peralada

La reciente edición del certamen pascual vinculado al Festival de Peralada ha concluido con un 95% de ocupación, según sus responsables, que ya trabajan en la programación del año próximo. Como plato fuerte, Oriol Aguilà, responsable artístico de la cita catalana, ha anunciado que Vox Luminis, el prestigioso conjunto historicista, ofrecerá en 2026 un novedoso programa inspirado en el Réquiem alemán de Johannes Brahms.

Il Pomo D'oro clausuró la reciente edición del certamen que traera a Vox Luminis en 2026

Il Pomo D’oro clausuró la reciente edición del certamen

El ensemble belga Vox Luminis, dirigido por Lionel Meunier, formará parte del cartel de la Edición de Pascua del Festival Perelada 2026. El Sábado Santo presentará su proyecto Ein Deutsches Barockrequiem, una visión alternativa e histórica del concepto de réquiem alemán, inspirándose en la tradición luterana del siglo XVII. El proyecto parte de la idea de que algunos de los textos bíblicos que Johannes Brahms utilizó en su conocido Ein deutsches Requiem ya habían sido musicados por compositores barrocos alemanes.

En este trabajo, Vox Luminis explora una selección de motetes de compositores barrocos alemanes como Andreas Scharmann , Thomas Selle , Johann Hermann Schein , Christian Geist , Wolfgang Carl Briegel , Andreas Hammerschmidt , Heinrich Schwemmer , Johann Philipp Förtsch o Tobias Michael. El objetivo del proyecto es ahondar en las raíces y las influencias que dieron forma a la obra de Brahms, ofreciendo una perspectiva histórica y musical sobre la tradición luterana del Renacimiento tardío y Barroco.

La reciente edición de este certamen pascual acaba de clausurarse, ayer mismo, con la actuación de Il Pomo d’Oro. La primera matinal de la historia de la Edición de Pascua del Festival Perelada constituyó un viaje barroco entre el cielo y la escena a cargo de Il Pomo d’ Oro, dirigido por Zefira Valova, al frente de las solistas Mélissa Petit (soprano) y Ann Hallenberg (mezzo).

La fórmula de la matinal del Domingo de Pascua ha llegado para quedarse, ya que tiene como objetivo fidelizar al público y enriquecer la propuesta del festival para la Semana Santa, según afirmaron sus responsables. Al respecto, Oriol Aguilà, director artístico del evento, realizó un balance “extremadamente positivo” de la edición de este año.

“Después de la celebración de las dos primeras ediciones y recogiendo también todo el trabajo realizado durante tantos años en verano, el festival ya había conseguido ser un referente en el ámbito musical y con la Edición de Pascua de este año no sólo refuerza esta condición, sino que también se ha convertido, en un tiempo récord, en el corazón de la espiritualidad y la música”, señaló Aguilà.

El responsable del festival afirmó que el objetivo en el futuro es mantener “el nivel de excelencia” tanto en el ámbito artístico como en la presencia del público: “Hechos como el del pasado Viernes Santo –estreno de los responsorios de Bernat Vivancos– son importantes para nosotros, porque refuerzan la condición de motor de creación y promotores de talento local, pero también pone el listón muy alto en lo que respecta al nivel de exigencia. Somos muy conscientes de ello y de que es un trabajo que requiere tiempo, porque hay que sembrar para poder recoger y se puede trabajar en otras direcciones para conseguir alcanzar el nivel de excelencia que nos proponemos”.

Sobre el nivel de ocupación, la organización resalta que de las seis propuestas que han conformado el cartel de este año, cinco completaron el aforo, mientras que una de ellas, la novedad de la presente edición, la matinal de Domingo de Pascua con Il Pomo d’Oro, casi llenó la iglesia del Carme. En total, la Edición de Pascua del Festival de Peralada ha llegado al 95% de ocupación, aseguran sus responsables.

Deja un comentario

banner-calendario-conciertos

calendario operístico